El espacio de diseño y arquitectura de Amanecer Pinturas

Tabebuia: La tierra como profesión

El arquitecto Guido Villalba, de Tabebuia Arquitectura y Construcción, nos recibe en una de las obras donde actualmente está construyendo muros de tierra, más específicamente de tapia pisada, para contarnos sobre esta técnica de construcción, sus beneficios, sus procesos y sus potencialidades.

La ejecución un par de años atrás del proyecto ganador, presentado junto con su colega Alberto Martínez y bajo la tutoría de Miguel Duarte, para la construcción del bloque de baños del auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, fue la primera experiencia de Guido construyendo con tapia pisada. Debido a los resultados positivos obtenidos con esa propuesta, decidió interiorizarse más en los procesos de la técnica, con el tiempo adquiriendo herramientas y maquinarias necesarias para continuar explorando sus posibilidades. Hoy en día, Tabebuia se dedica, además de a hacer arquitectura, a la ejecución de muros de tapia pisada como contratistas para otros profesionales, teniendo ya una amplia trayectoria y experiencia en el rubro. 

En nuestro material audiovisual, Guido nos cuenta las ventajas de utilización de esta técnica, que resurge oportunamente para hacer frente a situaciones climáticas extremas que se viven en los últimos tiempos, respondiendo sosteniblemente a su contexto y ofreciendo mejor eficiencia térmica que otros materiales tradicionalmente empleados.

Podés ver el material aquí: https://youtu.be/aWEoRSrdG-M

Suscribite a nuestro Newsletter mensual