El pabellón temporal de verano de la prestigiosa galería de arte Serpentine, ubicada dentro de Hyde Park en Londres, fue encargado en la edición 2024 al arquitecto surcoreano Minsuk Cho, del estudio Mass Studies.
Imágenes: ©Iwan Baan
Como ya es costumbre cada verano, continuando una tradición iniciada hace ya 23 años, la Serpentine Gallery, con sede en los hermosos jardines de Kensington ubicados dentro del Hyde Park de Londres, encargó este año el pabellón temporal al arquitecto Minsuk Cho, de Corea del Sur, quien forma parte del estudio Mass Studies. Otros renombrados arquitectos que estuvieron a cargo del pabellón en ediciones anteriores incluyen a Zaha Hadid, Francis Keré, Toyo Ito, Jean Nouvel, Peter Zumthor, Rem Koolhas y Frida Escobedo.
En su propuesta, titulada Vacío Archipelágico, el arquitecto resignifica el patio de las viviendas tradicionales coreanas –conocido como madang— construyendo alrededor de un patio central lo que él llama un archipiélago de vacíos, en colaboración con otros artistas y diseñadores. El vacío central queda enmarcado por un anillo metálico, y a partir de él se desprenden cinco “islas”, cada una con una función diferente y con identidad propia en cuanto a nombre, tamaño y forma. Los principales materiales utilizados son la madera y policarbonatos de colores intensos, con fundaciones de hormigón.
Así, la estructura más grande es El Auditorio, con bancos incorporados a sus paredes, para que el gran espacio pueda servir para conferencias, charlas, encuentros y conciertos. La Galería contiene a una instalación sonora creada por el compositor Jang Young-Gyu, y que fue creada utilizando sonidos grabados dentro de los jardines de Kensington, fusionados con canciones tradicionales coreanas dedicadas al paso de las estaciones. La Librería de Libros Sin Leer fue erigida en colaboración con la especialista en bibliotecas Renée Staal y el artista Heman Chong, conformando estructuras que contienen libros ‘sin leer’ que fueron donados. La Casa del Té recuerda la historia del edificio sur de la actual Serpentine Gallery, que funcionó originalmente como una casa de té. Y finalmente, La Torre de Juegos es una estructura piramidal con una red para escalar de un vivo color naranja, que puede ser escalada por los visitantes.
De esta forma, estas cinco estructuras independientes en cuanto a función, pero conectadas entre sí por el anillo que enmarca el vacío central, se desprenden de ese patio que emula al madang coreano, invitando a los usuarios del pabellón a reflexionar sobre las relaciones y la influencia de la arquitectura sobre el vacío y sobre los espacios naturales, al tiempo que fusiona inteligentemente tradición con contemporaneidad.